Ampliando nuestro Lexico

Matemáticas

1. Acutángulo: Triángulo que tiene sus tres ángulos agudos.
 2. Aleatorio: Relativo al azar
 3. Aligación Directa: Determinar el precio medio de una mezcla conocidas las cantidades de las sustancias que se mezclan y sus precios respectivos.
 4. Aligación Inversa: Determinar las cantidades que deben mezclarse de cada sustancia conocido el precio medio de la mezcla y los precios de cada sustancia.
 5. Apotema: El apotema de un polígono regular, es el segmento perpendicular a un lado trazado desde el centro 
6. Diedro (Ángulo): Cada una de las regiones determinadas por dos planos que se cortan. 
7. Diplo: Prefijo griego que significa doble.
 8. Endomorfismo: Homomorfismo de una estructura en sí misma. 
9. Eneágono: Polígono de nueve lados. 
10. Eneágono Regular: Polígono de nueve lados iguales. 
11. Épsilon: Quinta letra del alfabeto griego. 
12. Equidistante: Que está a la misma distancia. 
13. Gamma: Tercera letra del alfabeto griego. 
14. Icosaedro: Poliedro de veinte caras. 
15. Pantógrafo: Instrumento que sirve para hacer dibujos a escala.

Abstracción 



Abstraction (abstracción) Propiedad y/o técnica de software que oculta los detalles de la implementación

Acoplamiento (coupling) Medida del grado en el que un objeto o componente depende de otro.

Algoritmo (algorithm) Método que describe cómo se resuelve un problema en término de las acciones que se ejecutan y especifica el orden en que se ejecutan estas acciones.

Análisis (análysis) Proceso de identificación, modelado y descripción de lo que hace un sistema y de cómo trabaja

Aplicación (application) Programa autónomo Java tal como cualquier programa escrito utilizando un lenguaje de alto nivel.

Applet Tipo especial de programa Java que se puede ejecutar (correr) directamente en un navegador Web o en un visualizador applet

Argumento (argument) Información pasada a un método. Los argumentos se suelen llamar también parámetros.

Array (array, vector, lista) Objeto contenedor que almacena una secuencia indexada de los mismos tipos de datos.

Asignación (assignment) Almacenamiento de un valor en una variable.

Asociación (association) Una relación entre dos clases tales como una instancia de una clase referencia a una instancia de otra clase.

Bolean (bolean, lógico) Tipos primitivos de datos en Java.

Depurador (debugger) Herramienta para ayudar a la localización de errores de un programa: jdbc se proporciona como parte del J2SDK.

Diseño (diseño) Actividad de definir como se debe estructurar e implementar un programa.

Instanciación (instantion) Proceso de crear un objeto de una clase.

Excepción (exception) Un suceso (evento) no previsto que indica que un programa ha fallado en alguna forma.

IDE (integrated development) Software para ayudar a lso programadores a escribir código eficientemente.

Lenguaje y Literatura



1. Abscisión:

Desprendimiento de hojas y frutos mediante la formación de un tejido de separación.

2. Biocenosis:

Conjunto de organismos, vegetales o animales, que viven y se producen en determinadas condiciones de un medio o biotopo.

3. Lixiviación:

Extracción de la materia soluble de una mezcla mediante la acción de un disolvente líquido.

4. Taiga:

Vegetación propia de las zonas de clima continental frío, compuesta por grandes bosques de coníferas y arbustos.

5. Coníferas:

Subdivisión de plantas gimnospermas (árboles y arbustos) de tronco recto, ramas horizontales, de forma cónica, hojas perennes, en forma de escamas o agujas, flores unisexuales y fruto en forma de piña.

6. Pirófita:

Se refiere a la planta que es resistente al fuego o que revive después de un incendio.

7. Maquia:

Vegetación exuberante y densa, típica de las regiones mediterráneas, formada por arbustos. (Como el laurel y el romero).

8. Tundra:

Vegetación propia de los climas fríos que comprende musgos, líquenes y algunos árboles enanos.

9. Estepa:

Vegetación compuesta de plantas aisladas y adaptadas a la sequedad, especialmente gramíneas, que se da en zonas de clima subdesértico, como la pampa argentina, la estepa rusa o la meseta española.

10. Esclerófilo:

Plantas que tienen las hojas pequeñas, duras y coriáceas como adaptación a climas secos.

11. Artrópodos:

Filo del reino Animales, caracterizado por presentar un exoesqueleto quitinoso, patas articuladas y el cuerpo dividido en 2 o 3 tagmas.

12. Catabolismo:

Sistema de reacciones de descomposición de moléculas complejas en moléculas más sencillas, con la consiguiente liberación de energía.



13. Centríolo:

Conjunto de dos túbulos proteínicos cortos, dispuestos perpendicularmente uno al otro, y situados cerca del núcleo, que constituyen la estructura del centrosoma, y que se pueden designar como diplosoma. De los centriolos derivan las estructuras microtubulares del citoesqueleto.

14. Cloaca:

Pequeño divertículo donde desembocan los conductos digestivo, urinario y reproductor en los animales.

15. Espora:

Célula reproductora no gamética, con capacidad de sobrevivir durante tiempo prolongado en condiciones desfavorables.

16. Rádula:

Estructura del aparato digestivo de los moluscos usada para triturar el alimento en aquellas especies que no son filtradoras.       


Lenguaje Programación





formato: Forma, tamaño y modo de presentación de una cosa, especialmente de un libro o publicación semejante

restrinciones: El término restricciones o restricción puede utilizarse en diferentes ámbitos, sin embargo en la mayoría de estos implicará lo mismo: una limitación o una reducción ya sea natural o impuesta, según corresponda.

tupla: una tupla es una lista ordenada de elementos. Una n-tupla es una secuencia (o lista ordenada) de n elementos, siendo n un número natural (entero no-negativo). La única 0-tupla es la secuencia vacía. Una n-tupla se define inductivamente desde la construcción de un par ordenado.

atributo: Cualidad o característica propia de una persona o una cosa, especialmente algo que es parte esencial de su naturaleza.

atomicidad: La atomicidad es la propiedad que asegura que una operación se ha realizado o no, y por lo tanto ante un fallo del sistema no puede quedar a medias.

propagacion:Se llama propagación al conjunto de fenómenos físicos que conducen a las ondas del transmisor al receptor

foranea: Que procede o es propio de otro lugar

proveedores: Un proveedor es una empresa o persona física que proporciona bienes o servicios a otras personas o empresas

fundamental: Que sirve de fundamento o de base

redundancia: Empleo de palabras innecesarias para expresar una idea o concepto por estar ya expresado con otras palabras o por sobreentenderse sin ellas.

inconsistencia:Falta de consistencia en la materia

aislamiento: Separación de una cosa o una persona respecto de otras fue castigado con un largo aislamiento.

interectuar: ejercer una acción o relación recíproca dos o más personas o cosas

destinarios: Persona a quien va dirigida o destinada alguna cosa

comandos: Un comando (calco del inglés command) es una instrucción u orden que el usuario proporciona a un sistema informático, desde la línea de comandos (como una shell) o desde una llamada de programación

subministrado: Proporcionar a una persona lo que necesita.

Física



Banda de absorción: Intervalo de longitudes de onda (o frecuencias) del espectro electromagnético dentro del cual la energía radiante es absorbida por una sustancia.

Barión: Partícula elemental pesada. Se denominan bariones los fermiones que tienen espín semi-entero y que interaccionan fuertemente entre sí, como los nucleones (neutrón y protón) y los hiperones.

Barométrico: Perteneciente o relativo al barómetro.

Barometría: Parte de la física que trata de la teoría del barómetro y de las medidas de la presión atmosférica.

Barómetro: Instrumento utilizado para medir la presión atmosférica.

Batería: Fuente de fuerza electromotriz, transforma la energía química en energía eléctrica. Aparato capaz de establecer una corriente eléctrica estable en un circuito al mantener una diferencia de potencial aproximadamente constante entre sus terminales.

Becquerel: Símbolo Bq: Denominado así en honor a Antoine Henri Becquerel. Un becquerel es la actividad de una fuente radiactiva en la que se produce una transformación o una transición nuclear por segundo.

Bimetal: Lámina formada por dos capas de metales diferentes unidas por compresión, con coeficientes de dilatación muy distintos, de modo que se puede utilizar como indicador térmico en un termostato cuando, al variar la temperatura, el bimetal se dobla hacia uno u otro lado.

Binario: Compuesto de dos unidades, elementos o guarismos.

BTU: Siglas de British Thermal Unit, unidad térmica británica que expresa la cantidad de calor necesaria para elevar en un grado F la temperatura de una libra de agua a la presión de una atmósfera (atm). Equivale a 252,2 calorías.

Calor: Es un flujo de energía que se produce entre cuerpos que se hallan a diferente temperatura.

Campo magnético: Campo de fuerzas que ocupa el espacio alrededor de todo imán o alambre que conduce corriente.

Campo magnético dipolar: Estructura de campo magnético particular que tiene polos "norte" y "sur" de los cuales parecen emerger campos de sentido opuesto.

Campo magnético interplanetario: Campo magnético proveniente del Sol y acarreado por el viento solar, que permea toda la heliósfera.


Ángulo de contacto: Ángulo entre la superficie de separación de dos fluidos no miscibles, y la superficie sólida con la que ambos están en contacto.

Ángulo de incidencia: Ángulo que forma un rayo incidente con la normal a una superficie.

Emprendimiento y Gestión 



1. Incubadora. Son organizaciones que ofrecen asesoramiento para transformar una idea en un proyecto de negocio viable. Se trata de brindar una serie de servicios que ayuden a los emprendedores a desarrollar un modelo de negocio y que este pueda acudir posteriormente a rondas de financiación. Algunas de las incubadoras destacadas en España son Yuzz, Impact Accelerator, Cloud Incubator o Zarpamos; en Latinoamérica sobresalen Incuba UC, Chrysalis, 3IE, Emprende Claro o INNpulsa Colombia.




2. Aceleradora. Su objetivo es conseguir capital para la expansión de un negocio existente con el fin de hacerle madurar. Destacan Wayra –que pertenece a Telefónica–, DAD (Digital Assets Deployment), Partizipa y Bonus Track.

3. Crowdfunding. Consiste en pedir financiación colectiva a través de internet con el fin de lograr los recursos necesarios para poner en marcha diversos proyectos empresariales sin tener que acudir a bancos o financieras.

4. Crowdlending. Son pequeños inversores particulares que ofrecen financiación a pymes o pequeños emprendedores a cambio de un tipo de interés. Es una alternativa a los préstamos tradicionales de las entidades bancarias.

5. Capital riesgo (Venture capital). Son inversores profesionales orientados a la creación y captura de valor. Su objetivo es ayudar al correcto desarrollo del negocio y control de los recursos. El venture capital trabajará para que la empresa crezca mucho y rápidamente y así encontrar un comprador para su participación o realizar una salida a Bolsa.

6. Business Angels. Son inversores que apuestan por apoyar nuevos proyectos empresariales atractivos con una rentabilidad potencial, pero también con un alto riesgo. Según la Asociación Española de Business Angels, en España hay alrededor de 2.000 ángeles de los negocios. El 75% de las inversiones se realiza en empresas relacionadas con el mundo digital y casi el 60% son nuevos inversores.

7. Coworking. Es una forma de trabajo que permite que diferentes profesionales, emprendedores y pymes compartan un espacio laboral para el desarrollo de sus proyectos profesionales. Los empleados se benefician de una comunidad multidisciplinar que potencia proyectos conjuntos.

8. Hub. Son espacios destinados al desarrollo del coworking. En España destacan los viveros de empresas, el Google Campus de Madrid o GarAJE, sede de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid; en Latinoamérica están R2B Catalyst Chile o iF Valparaíso 3IE.

9. Empresas little pony. Se denomina así a las firmas que ganan más de diez millones de dólares anualmente.

10. Startups Unicornio. Son compañías que alcanzan una valoración superior a los mil millones de dólares. Algunas de las más rápidas han sido Pinterest, Twitter, Yellow Mobile, Xiaomi, Groupon o Slack.

11. Capital semilla o seed capital. Se trata de las primeras inversiones que se realizan cuando el proyecto arranca y no tienen claro su modelo de negocio. Se refiere sobre todo a las startups, que no suelen acudir a métodos de financiación tradicionales y son los llamados business angels los que se suelen encargar de estas aportaciones a través de participaciones en estas empresas.

12. Business to business (B2B). Son operaciones económicas entre empresas que desarrollan productos o servicios para que sean consumidos por estas organizaciones. Por ejemplo, la relación entre un fabricante y el distribuidor de un producto y también la relación entre el distribuidor con el comercio minorista, pero no entre una empresa y su consumidor final, que sería denominado business to consumer.

13. Storytelling. Es la habilidad para contar historias, pero en el mundo de los negocios. Una empresa siempre tiene que tener un relato que explicar, con los comienzos, los objetivos, los sueños... Es la mejor manera de conectar con los clientes, de generar simpatía entre los consumidores, que harán suya esa historia.

14. Target. Una de las claves de cualquier negocio: saber cuál es el público objetivo al que va dirigido un determinado producto o servicio. Realizar un estudio de mercado previo es importante para dibujar el perfil del consumidor, conocer sus necesidades...

15. Spin-off. Se trata de un proyecto que surge como extensión de otro anterior, o de una empresa a partir de otra por la división de un departamento para funcionar como empresa.

16. Branding. Cada vez cobra mayor relevancia, ya que es el nombre, el símbolo o el logo que identifica una marca, un producto o un servicio. Es aquello que refleja lo que es cada uno, y es lo que marca la diferencia

INFORMÁTICA


AMD
El segundo más grande fabricante de microprocesadores, después de Intel. También fabrica memorias flash y circuitos integrados para aparatos para redes, entre otros. Fue fundada en el año 1969 y ha contribuido a que los precios de las PC sean menores por su alta calidad y buenos precios.


Ancho de Banda
Bandwidth en inglés. Cantidad de bits que pueden viajar por un medio físico (cable coaxial, par trenzado, fibra óptica, etc.) de forma que mientras mayor sea el ancho de banda más rápido se obtendrá la información.


Android
Android es una plataforma abierta para teléfonos móviles que fue desarrollado por Google y por el Open Handset Alliance. Google define a Android como un "grupo de programas" (software stack) para teléfonos móviles.


ANSI
American National Standards Institute - Instituto Nacional de Normas de Estados Unidos.


ANSI Lumen
Norma definida por el ANSI para medir el brillo de un monitor. La medida representa el valor medio de 9 puntos en la imagen proyectada en la pantalla.


Antivirus
Programa cuya finalidad es prevenir los virus informáticos así como curar los ya existentes en un sistema. Estos programas deben actualizarse periódicamente.


AOL
Siglas en inglés de America On-line, es uno de los proveedores de Internet más antiguos de Estados Unidos. http://www.aol.com


Apache
Apache es programa de servidor HTTP Web de código abierto (open source). Su desarrollo empezó en 1995 y actualmente es uno de los servidores web más utilizados en la red.


API
Del inglés Application Programming Interface. Interfaz de Programación de Aplicaciones. Una serie de rutinas usadas por una aplicación para gestionar generalmente servicios de bajo nivel, realizados por el sistema operativo de la computadora.


Aplicación
Cualquier programa que corra en un sistema operativo y que haga una función específica para un usuario. Por ejemplo, procesadores de palabras, bases de datos, agendas electrónicas, etc.


Apple
Empresa fundada en 1976 por Steve Wozniak y Steve Jobs, pionera de tecnología, que cuenta con una extensa linea de productos como computadoras de escritorio y laptops (ej. Macbook Pro, Mac Air), reproductores de Mp3 (ej. iPod Touch, iPod Nano), tablets PC (iPad), tiendas de software (app store) y música en línea (itunes) entre otros.


Applet
Pequeña aplicación escrita en Java la cual se difunde a través de la red en orden de ejecutarse en el navegador cliente.


Archivo
Archivo es el equivalente a "file", en inglés. Es data que ha sido codificada para ser manipulada por una computadora. Los archivos de computadora pueden ser guardados en CD-ROM, DVD, disco duro o cualquier otro medio de almacenamiento.


ARIN
American Registry of Internet Numbers. Organización en Estados Unidos que gestiona las direcciones IP del país, y sus territorios asignados. Debido a que las direcciones en Internet deben de ser únicas, y los espacios de direcciones en Internet son limitados, es necesaria una organización que controle y asigne los bloques numéricos.


ARPANet
Advanced Research Projects Agency Network. Precursor del Internet desarrollado a finales de los 60's y principios de los 70's por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos como un experimento de una red de área, no centralizada y amplia y que resista una guerra nuclear.


Arquitectura de Información
La Arquitectura de Información se encarga de efectuar la planificación estratégica previa a la creación de un website.

INGLES



-New Year: Año Nuevo
- Word: Palabra
- Bird: Pajaro
- Penguin: Pinguino
- Car: Coche
- Verano: Summer
- List: Lista
- Door: Puerta
- Picture: Cuadro
- Circle: Circulo
- Sugar: Azucar
- Flower: Flor
- Box: Caja
- Boss: Jefe
- Wall: Pared
- Year: Año

Comentarios

Entradas más populares de este blog